Criterios diagnósticos DSM-V
Miedo o ansiedad intensa acerca de 2 o más de las 5 situaciones siguientes:
Uso del transporte público
Estar en espacios abiertos
Estar en sitios cerrados
Hacer cola o estar en medio de la multitud
Estar fuera de casa solo.
La persona teme o evita situaciones debido a la idea de que escapar podría ser difícil o podría no disponer de ayuda si aparecen síntomas tipo pánico u otros síntomas incapacitantes o embarazosos
Las situaciones agorafóbicas casi siempre provocan miedo o ansiedad
Las situaciones agorafóbicas se evitan activamente, requieren la presencia de un acompañante o se resisten con miedo o ansiedad intensa.
El miedo o ansiedad es desproporcionado al peligro real que plantean las situaciones agorafóbicas y el contexto sociocultural
El miedo o ansiedad o la evitación es continuo, y dura típicamente 6 o más meses.
El miedo, ansiedad o la evitación causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.
Si existe otra afectación médica, el miedo, ansiedad o la evitación es claramente excesiva
El miedo, ansiedad o evitación no se explica mejor por los síntomas de otro trastorno mental.
Nota: Se diagnostica agorafobia independientemente de la presencia de trastorno de pánico. Si la presentación en un individuo cumple los criterios para el trastorno de pánico y agorafobia, se asignarán ambos diagnósticos.
Características asociadas que apoyan el diagnóstico
En sus formas más severas, la agorafobia puede motivar que los individuos se queden totalmente confinados en casa, que no puedan salir de su hogar y que dependan de los demás para los servicios o la asistencia e incluso para las necesidades básicas.
Son frecuentes la desmoralización y los síntomas depresivos, así como el abuso de alcohol y los medicamentos sedantes, y los intentos indebidos de automedicación.
Referencia bibliográfica
Association, A. P. (2014). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. España: Editorial Médica Panamericana.
María Jesús Suárez Duque
Psicóloga y educadora social
Centro Beatriz (Frente al Centro Comercial Atlántico en Vecindario, al lado de la oficina de correos)
Solicite una cita: 630723090 o a través de nuestra página http://www.centrobeatriz.es/440206931
ETIOLOGÍA DEL TRASTORNO DE ANGUSTIA Y DE LA AGORAFOBIA
Entrevista clínica para evaluar el trastorno de angustia y la agorafobia
PROGRAMA PARA EL TRATAMIENTO DEL PÁNICO (con o sin agorafobia) Y LA AGORAFOBIA
TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DE PÁNICO Y AGORAFOBIA
ATENCIÓN PSICOLÓGICA A NIÑOS, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES
Atención psicológica en problemas de:
Atención psicológica en:
Disforia de género
Trastornos disruptivos del control de impulso y de la conducta
Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
Atención psicológica en otros trastornos:
Síndrome de psicosis atenuado
Episodios depresivos con hipomanía de corta duración
Trastorno neurocomportamental asociado con la exposición prenatal al alcohol
Trastorno de comportamiento suicida
Autolesión no suicida
Precio 60 euros
Duración 1 hora
Pedir cita:
Por teléfono, WhatsApp o Telegram 630723090
Consultas
Presencial
Centro de Psicología María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)
Pedir cita: 630723090
https://www.psicologavecindariomariajesus.es/